Antes de enumerar algunas instrucciones que contengan adjetivos y adverbios, es importante destacar la diferencia entre un adjetivo y adverbio para comprender mejor su correcto empleo. Adjetivos Son palabras que se añaden oraciones complementando a un sustantivo para calificarlo, de forma que expresan características o propiedades atribuídas a un sustantivo. → Por ejemplo: El libro es grande (siendo la palabra “grande” la cualidad del sustantivo y por lo tanto el adjetivo calificativo) Adverbios Son palabras que generalmente acompañan verbos o adjetivos. Expresan modo, lugar, tiempo, cantidad, afirmación, duda, etc., respondiendo a preguntas como ¿cuándo?, ¿dónde?, ¿cómo?, ¿de qué manera?, entre otras. → Por ejemplo: tenemos el adjetivo “rápido” que acompañado del sufijo “-mente” sería “rápidamente”, el cual es un adverbio de modo. El siguiente es un ejemplo de unas instrucciones con adjetivos y adverbios: • Batir la mantequilla con el azúcar hasta conseguir una crema color blanquecino (adjetivo). • A continuación, incorpora poco a poco el resto de los ingredientes. Primero los huevos, la harina y la leche hasta obtener una mezcla homogénea (adjetivo), y finalmente (adverbio) agrega los toques de vainilla, ron o whisky y la ralladura de limón. • En un molde previamente (adverbio) untado de mantequilla, coloca la mezcla y lleva al horno durante 40 minutos, a 150º. • Para terminar la torta clásica de vainilla solo te queda sacarla del horno y esperar a que enfríe a temperatura ambiente (adjetivo, en este caso la palabra “ambiente” califica a la temperatura) para desmoldarla.
(1) Respuestas
Añadir respuesta
Autorización
Registro